Álvaro Siza nació en 1933, en Montosinhos puerto pesquero próximo a Oporto. Quiso ser escultor, pero se matriculó en Arquitectura para no contrariar a su padre, principalmente tras visitar Barcelona al final de la década de 1940 y ver las obras del arquitecto catalán Antonio Gaudí. Arquitecto por la Escuela Superior de Bellas Artes de Porto en 1955. Doctor Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de Porto en 1966. Profesor colaborador de Fernando Távora entre 1955 y 1958. Profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes de Porto entre 1966 y 1969. Profesor Adjunto de Construcción en la Facultad de Arquitectura de Porto desde 1976. Ha sido Profesor Visitante de la Escuela Politécnica de Lausanne, de la Universidad de Pennsylvania, de la Escuela de los Andes de Bogotá, de la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard.
Discípulo de F. Tavora, sus obras se caracterizan por la concordancia con el entorno natural y cultural y por un estilo que conjuga elementos del racionalismo y del organicismo. De su primera etapa destacan unas viviendas (1955) y una iglesia (1959) en Matosinhos, y un edificio de oficinas (1968) y varias sedes bancarias (1969-1973) en Oporto.
A partir de la Revolución de 1974 empezó a colaborar con el nuevo Gobierno y se interesó fundamentalmente por la problemática urbana, sobre todo en la construcción de viviendas sociales, como las de Senhora das Dores (1974-1977) y Quinta de Malagueira (1977-1979), en Évora.
Posteriormente participó en el proyecto de reconstrucción del centro histórico de Lisboa, tras el incendio de 1988. Por el Banco Borges & Irmo en Vila do Conde (1982-1986) recibió el primer premio europeo de arquitectura Mies Van der Rohe en 1988. También ha proyectado construcciones en Berlín y en España, donde además ha participado en la rehabilitación de edificios históricos.
En 1993 recibió el premio Nacional de Arquitectura que concede la Asociación Portuguesa de Arquitectos y fue nombrado Doctor honoris causa por la Universidad de Lausanne (Suiza). En 1994 finalizó su intervención en el barrio de Schilderswijk, en La Haya y mostró una selección de sus proyectos en el Colegio de Arquitectos de Sevilla y Granada y en la Sala Risco de Lisboa.
3 imagenes de la época y de la ciudad de Montesinhos.
3 edificios importantes.
– 1991 Guardería Joao de Deus, Peñafiel
– 1992 Servicio de Metereología, Barcelona
– 1993 Facultad de Arquitectura, Oporto
3 dibujos realizados a mano por Álvaro Siza.
5 imágenes representativas de Álvaro Siza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario